
Con respecto al aumento de las tarifas concesionarias, amenazando otra ola de apelaciones, la Asociación Italiana Harbour Terminalisti (Assiteminal) anunció que se propondrá a los puertos de dirección general e intermodalidad del Ministerio de Infraestructuras y Transportes para expresarse sin perjuicio del contenido para el único año 2023 de la sentencia del Latium TAR comienzo del año, que había cancelado la aplicación del aumento Istat del canon
()
de
3 de enero 2025), ofreciendo por tanto una mediación que la asociación considera justa y sostenible es para los concesionarios que para las Autoridades del Sistema Portuario.
En una nota Assiterminal ha encontrado que el reciente decreto-ley Infraestructuras, en vigor a partir del pasado julio, "para los aspectos que impattano en el portualità, nos recuerda que la manera de decir: la norma en los cánones de concesión es "autoproclamada", impropiamente, norma interpretativa, que ciertamente no puede tener el propósito de "sobreponer" el poder judicial que es el juicio falso TAR
Refiriéndose al texto del decreto-ley, la asociación del terminalisti portuario ha observado, además, que "el articulado en los tiempos de descanso o esperar en favor del transporte por carretera, aunque con el mérito de proteger una categoría a menudo a la misericordia de un cliente que no valora el trabajo, a través de contratos a la caída, inserta una serie confusa de pasajes funcionales a la medición de los tiempos de espera que llaman en cuestión". En este sentido, Assiterminal ha anunciado que en breve propondrá "una circular interpretativa al Ministerio de Infraestructuras y Transportes para evitar que usted cree caos; de lo contrario - ha amontonado la asociación - anunciará una nueva, ennesima, estación de litigio". Sin embargo, se ha dicho que la asociación está disponible para una comparación, bajo la dirección del Ministerio, con todas las partes interesadas, recordando entre otras cosas "que la medida introducida por la norma debe cero los puertos o tasas de congestión recientemente solicitadas localmente por algún sigle del transporte por carretera. También en este tema - destacó Assiterminal - es evidente la necesidad de una dirección nacional para evitar distorsiones arancel entre puerto y puerto, así como aumentos en las mercancías, que suma a los debido a las recaídas de la dinámica geopolítica, que ciertamente no eficiente el sistema logístico italiano".
Además, Assiterminal se acordó de haber estigmatizado también "la tercera no oportunidad de dar curso al Fondo para la jubilación de los trabajadores portuarios: No entiende la razón, si no tal vez - observó a la asociación - relatada en las modalidades con las que está procediendo a la finalización de los nombramientos de los presidentes/comisarios de la AdSP con el anuncio, en el momento, al 30 de julio". "Confiamos - ha detectado causticamente la asociación - que usted no utilizará el mismo método para la identificación de los secretarios generales que deben ser elegidos libremente de los respectivos presidentes".