
«La Zona Logística Simplificada Portuaria e Interior, de la
Spezia está listo para entrar en funcionamiento". Lo logró
El consejero regional de Liguria delegado para el Desarrollo
Alessio Piana, anunciando que
la "Región de Liguria ha actualizado con prontitud la
desarrollo estratégico, que en una primera versión había aprobado una
junio de 2024, con las observaciones ministeriales implementadas el viernes
último. Lo único que queda -explicó Piana- es esperar la firma
del decreto del Presidente del Consejo de Ministros
para iniciar los 14 años de funcionamiento de la
ZLS. La región de Liguria, al igual que en el caso de la ZLS de Génova, presidirá
el Comité Directivo, en el que también participarán los representantes;
de las demás regiones involucradas".
La Zona Logística Simplificada Puerto e interior de La Spezia es
una herramienta de aceleración económica capaz de crear
condiciones favorables para el desarrollo de nuevas inversiones
simplificaciones administrativas y burocráticas a las que podrán
empresas dentro del área identificada de 489 hectáreas y
que incluye, además de los municipios ligures de Arcola,, La Spezia,
Santo Stefano Magra y Vezzano Ligure, los puertos interiores emilianos
de Parma, Noceto, Medesano, Fidenza y Fontevivo.
Federica Montaresi. Comisionado Extraordinario de la Autoridad
del sistema portuario del mar de Liguria Oriental, expresado
satisfacción con el anuncio, recordando que "como Autoridad
del Sistema Portuario hemos elaborado el plan de desarrollo
aprobado en junio de 2024 por la Región de Liguria, que es
actualizado con las observaciones ministeriales transmitidas en el
últimos días" y subrayando que "la ZLS de La Spezia
nace de una visión que se ha desarrollado gracias a la presencia
de un interior que ya hoy ve la zona interior de
Santo Stefano di Magra proporciona importantes servicios a las mercancías. Pero
como AdSP - añadió Montaresi - quisimos ir más allá,
construir un proyecto de TLC que también abarque los territorios
de Emilia, una zona que no es solo geográfica, sino también precursora de desarrollo
y conectado funcionalmente al puerto de
Spezia".
"Ahora estamos a la espera de ciertos horarios - concluyó Montaresi -
para la firma del Decreto del Primer Ministro por el que se establece el TLC, listo para proporcionar la
Nuestra contribución al Comité Directivo. Agradecemos a los
al concejal Piana por la atención con la que está siguiendo este tema
importante iniciativa, estratégica para el puerto de La Spezia y su
interior natural".