
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental,
con motivo del evento de hoy "La Comunidad
Energías Renovables (CER) del puerto de La Spezia: proyecto y
estrategias", puso en marcha el proyecto para la creación de
una Comunidad de Energías Renovables (CER) del puerto de
Especia. El CER se basa en el concepto de productor y consumidor de
energía. Los usuarios de puertos públicos y privados, que tienen la
requisitos básicos, también podrá incorporarse al puerto CER
como simples consumidores que aprovechan los beneficios que brinda la
si también son productores de energía, por ejemplo
a través de la construcción de un sistema fotovoltaico,
incentivos adicionales reconocidos gracias al hecho de que es precisamente
Miembro de la Comunidad Energética Portuaria. La Autoridad Portuaria procederá
ahora para recoger las adherencias de los operadores y otros sujetos
Partes interesadas en la creación de la Comunidad de la Energía
renovable.
"El puerto de La Spezia - destacó Federica
Montaresi, comisario extraordinario de la Autoridad Portuaria - puede jugar
un papel importante, integrando la iniciativa y la oportunidad
en su política medioambiental encaminada a armonizar y
mejorar la relación entre el puerto y la ciudad, con el fin de
Desarrollo innovador y sostenible de todas las actividades realizadas
dentro del aeropuerto. Nos gustaría ampliar este proyecto, más allá de
y al Municipio de La Spezia, también al Municipio de Santo Stefano di
Magra, sede del hinterport, estratégico para las actividades de la
nuestro puerto. El CER se basa en el concepto de comunidad de la siguiente manera:
como si el puerto en sí mismo fuera una comunidad, y funciona solo si
construye una fuerte sinergia con los operadores, al igual que nosotros
haciendo en todas nuestras iniciativas y proyectos".