
La asociación Ruote Libere - L'Autotrasporto ha denunciado
una relajación de los controles antimafia en el sector del transporte
camino. "La noticia de la aprobación por parte de la
Comisión de Transportes de la enmienda presentada por el Gobierno a la
Decreto-Ley de Infraestructura, que afloja las mallas de la
controles antimafia - explicó el presidente de Ruote Libere,
Cinzia Franchini: profundamente preocupante, pero lamentablemente no
Sorprende. Con este cambio, la certificación antimafia será
excluido sólo a los afectados por la comunicación interdictoria
prefectura y no por "simple" información
prefectura antimafia como sucede hoy. Aflojar los controles
antimafia al excluir solo a las empresas que han recibido una
La evaluación formal abre aún más la puerta a la
el crimen organizado en un sector que ya hoy es
fuertemente corrompido. Con este cambio, el requisito
de buena reputación, lo cual es esencial para que las empresas
inscripción en el Registro de Transportes por Carretera y, por tanto, permitir
para llevar a cabo la actividad, cesará solo si
Una empresa es destinataria de una comunicación antimafia
interdicción y ya no por una información antimafia
interdicción. En palabras - precisó Franchini - podría parecer
Una pequeña diferencia, pero en realidad es un cambio
sustancial".
"El transporte por carretera, por sus características:
continuó el presidente de Ruote Libere - siempre ha sido
objeto de la atención de las mafias que ven en este mundo una
Una forma funcional de lavar dinero, acceder a grandes cantidades de dinero
recursos públicos y gestionar toda la cadena de suministro
Logística de mercancías de todo tipo. El progresivo
La desprofesionalización de la categoría ha agravado la situación y
Ahora, con los enormes problemas ya presentes, la
certificación antimafia también a las empresas claramente en el olor de
mafia. La elección de la Comisión de Transportes refleja la que:
querer pensar bien, es una falta de atención culpable a la
frágil realidad del transporte por carretera italiano. Imposible
en cambio - subrayó Franchini - para hablar de falta de atención, por el bien de la
las asociaciones profesionales que figuran en el Registro y que se
llamado a evaluar esta enmienda. Los referentes históricos de la
principales asociaciones, que durante décadas han estado en la silla de los cuerpos que
gobiernan, saben muy bien lo que significa este pasaje y lo que
Más abismos pueden traer consigo, pero no dirán nada
confirmando, una vez más, su voluntad de ser
siempre con los más fuertes y desde luego no con esos transportistas
que resisten heroicamente a las tenazas de la ilegalidad y
de una competencia salvaje. Hoy -concluyó Franchini- la mayoría de las
fuerte es el ministro Salvini y su obsesión por la
construcción del Puente sobre el Estrecho, aun a costa de ensanchar la
de controles, y las asociaciones evidentemente compiten para
agradar a él".