
La Autoridad Italiana de Defensa de la Competencia ha
El Grupo MSC ha anunciado los compromisos asumidos por el Grupo MSC para permitir la
cierre anticipado de la investigación que la Autoridad de Defensa de la Competencia ha iniciado en el
finales del año pasado en la adquisición por parte de la
El 49% de la compañía naviera Moby y
efectos en el mercado de la gran financiación de
243 millones de euros concedidos a finales de 2023 por el grupo a Moby
(
de
18
Noviembre 2024).
Especificando que cree "que su comportamiento es
Estado plenamente legítimo y de conformidad con el Derecho de la competencia»
y que los compromisos propuestos, "por una parte, no constituyen una
de ninguna manera admisión de responsabilidad con respecto a la
conducta objeto de controversia en el procedimiento I872; Por otro lado
son plenamente elegibles y aptos para la pérdida de los perfiles
potencialmente anticompetitivas objeto de la investigación»,
la empresa SAS Shipping Agencies Services del grupo MSC tiene
comprometida "con la venta inmediata del 49% que se poseía en Moby
con renuncia a la contraprestación a favor del accionista de
mayoría; la renuncia inmediata a la promesa sobre el 51% de Moby; Para
cesión de cuentas por cobrar de Moby a una tercera empresa independiente
y/o reducción total
o parcial de la misma en poco tiempo, ya a finales de 2025".
Además, la naviera Grandi Navi Veloci (GNV) de la
MSC, expresando también la firme convicción de "
haber actuado legítimamente", se comprometió,
con respecto a los servicios marítimos Génova-Porto Torres, Génova-Olbia
y Civitavecchia-Olbia, para ofrecer una forma de beneficio a los clientes
que hayan contratado un servicio de transporte para
realizadas o que se vayan a realizar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de
este año y, en lo que respecta a la ruta Nápoles-Palermo, un formulario similar
de beneficio para los servicios de transporte de los sábados y domingos
comprados en el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
Por su parte, Moby, señaló que cree "que la
conducta es plenamente lícita y que, por lo tanto, el riesgo -
temida en la Iniciación- de un posible deterioro de la
dinámica competitiva en los mercados de referencia
la existencia del "vínculo estructural" entre Moby y MSC
no fundar ningún fundamento", se comprometió a "
Implementar un plan integral para la venta de activos de la empresa
con el fin de garantizar la reducción completa de la deuda en el
SAS en tiempos ciertos y monitoreables". En
En particular, el plan prevé tres fases en las que se
censo de los activos no estratégicos de Moby con el objetivo de
identificar a los que se van a enajenar y el nombramiento de un perito que
determinará el precio de los activos identificados. Por lo tanto, si "el
valor de los activos identificados no es suficiente para compensar
La deuda total de Moby con SAS", Moby
se compromete a "identificar activos adicionales que puedan ser
transferencia en el mercado a SAS o a terceros, hasta la finalización
extinción de la deuda". Al mismo tiempo,
identificar "una o más entidades de terceros a las que SAS
podría ceder su crédito residual". Por último, es
se procederá a la estipulación de los contratos de transferencia. Moby tiene
también se comprometió a hacer "todo lo posible para contener la
procedimiento a más tardar el 31 de diciembre de 2025, a menos que se demuestre y sea
razones que serán oportunamente presentadas a la Autoridad".
Moby se comprometió entonces a participar en la
Firma del acuerdo por el cual SAS transfiere a Onorato
Los armadores comparten Moby y renuncian a la promesa en su favor
constituida por Onorato Armatori sobre las acciones de Moby que representan la
51% del capital social.