
Los financistas de la unidad de policía económico-financiera de
Trieste han concluido una actividad de investigación articulada en el
contra una empresa con sede en Palermo, pero que opera
subcontratado permanentemente en el territorio de Friuli Venezia Giulia
para un operador de construcción naval con sede en la capital
Giuliano, incautando cerca de 500 mil euros de activos y disponibilidad
beneficiarse de la bancarrota y los delitos fiscales. La Guardia
de Finanzas anunció que las investigaciones, realizadas bajo la dirección de la
del Ministerio Público de Palermo, han comprobado que el
empresa, que forma parte de un grupo empresarial que,
En general, desarrolla una facturación de más de seis
millones de euros, fue puesta en liquidación judicial por
insolvencia frente a los acreedores. Al mismo tiempo, su compañero
Único y administrador implementado de manera no ocasional
una serie de conductas delictivas destinadas a empobrecer el patrimonio
en detrimento de múltiples acreedores, incluso en
empleados (que han sido transferidos de otras regiones) y
la administración tributaria.
Las investigaciones también encontraron que el empresario había
estados financieros falsificados durante años para disfrazar el
estado de inestabilidad de la empresa y llevar a cabo nuevos episodios de
distracción en detrimento de la garantía financiera para los acreedores. En
en particular, había malversado indebidamente dinero de las arcas
y luego transferirlo a cuentas corrientes personales o corporativas.
familiares o utilizarlo para gastos no relacionados con la actividad
de negocios. Viajes, conciertos, relojes de marca, joyas de alta calidad
Joyas, estancias en resorts de lujo: estas son las voces de
gasto personal del empresario con el dinero de la empresa, para
en detrimento, por un lado, del Tesoro y, por otro, del
empleados, que se han visto sin la remuneración debida,
incluidos, además, también los turnos realizados en el exterior
de la isla.
La Guardia di Finanza precisó que la mala gestión fue tan
ha llevado inevitablemente al aumento de la
Numerosas y grandes situaciones de deuda, con un pasivo total
acumuló más de ocho millones de euros, lo que provocó
la apertura de la liquidación judicial de la empresa. La encuesta ha
llevó a la derivación del empresario al Ministerio Público de la
República de Palermo por quiebra fraudulenta de activos (art.
322, párrafo 1, del Código de Crisis Empresarial e Insolvencia) y
evasión fraudulenta del pago de impuestos (art. 11 de la D.
Decreto Legislativo nº 74/2000). Las consiguientes actividades de búsqueda
realizado en la capital regional, en colaboración con el
financieros del Grupo Palermo han permitido identificar,
además de otras fuentes de evidencia, también activos "económicamente
atacable" en nombre del sospechoso que fue sometido a
a la incautación.