Ok a la renovación de la concesión de la Terminal Portuaria de Génova hasta 2054
Las condiciones de funcionamiento de la terminal se han redefinido devolviéndolas a la función polivalente, de conformidad con la resolución del Consejo de Estado y del PRP
Genova
1 Octubre 2025
Ayer, fecha de expiración de la segunda prórroga concedida a Génova
Terminal portuaria del grupo Spinelli después del Consejo de Estado
había resuelto cancelar la concesión en el puerto de
Génova en manos de la empresa operadora de la terminal por incoherencia con
el Plan Maestro Portuario
(
de 16
Octubre 2024 y 1
julio de 2025), el Comité de Dirección de la Autoridad de Control
Sistema Portuario del Mar de Liguria Occidental, ha resuelto el
renovación por 29 años de la concesión del Puerto de Génova
Terminal, hasta el 31 de diciembre de 2054.
La autoridad portuaria precisó que "el nuevo título
redefine las condiciones de funcionamiento del terminal, trayéndolas de vuelta
Sobre la función polivalente prescrita en cumplimiento de la sentencia
del Consejo de Estado y el PRP actual. De esta manera, se garantiza
la continuidad del tráfico, la protección del empleo y la
coherencia total con la planificación portuaria, mientras se espera que el
conclusión de las apelaciones aún pendientes". Además, la Autoridad Portuaria ha
precisaron que "la concesión introduce restricciones específicas
destinado a garantizar la plena flexibilidad de un
Terminal polivalente que requiere el uso de equipos compatibles
y definir el layout operativo de acuerdo con los requerimientos de la Autoridad Portuaria en
sobre el que este último ha abordado una cuestión específica
a la Autoridad de Regulación del Transporte con el fin de
aclarar todos los aspectos, incluidos los aspectos reglamentarios, en el ámbito de la competencia,
previendo también un sistema innovador de sanciones económicas y
para garantizar el cumplimiento de las normas".
"La renovación de la concesión del puerto de Génova
Terminal - dijo el presidente de la
Port System, Matteo Paroli - representa el resultado de un
intenso trabajo, realizado en pleno cumplimiento de la sentencia de la
Consejo de Estado. La Autoridad del Sistema ha abordado con
Rigor y transparencia Un proceso complejo, que requirió
conocimientos técnicos, conferencias de servicio y los
asistencia de la Oficina del Fiscal del Estado". "El
Extraordinario trabajo realizado por nuestras oficinas - subrayado
Paroli - ha permitido redefinir de manera oportuna el
condiciones de funcionamiento del terminal, de acuerdo con las
Regulador Portuario y con la decisión del Consejo de Estado,
al tiempo que se garantiza la continuidad del tráfico y la
salvaguardar los niveles de empleo. Esta resolución no solo
garantiza el mejor contexto para aumentar el tráfico portuario,
pero también representa un paso decisivo para consolidar el
credibilidad de la gobernanza portuaria, fortalecimiento del clima
con instituciones y operadores y crear el
condiciones para un desarrollo sostenible y duradero. Es un
un resultado que confirma cómo la sinergia entre todos los sujetos
es la clave para abordar los desafíos de
y proyectar Génova y el sistema de Liguria en un
dimensión cada vez más competitiva en el panorama
competencia internacional".
Entre los otros actos deliberados por el Comité durante la
reunión, se aprobó la solicitud de la empresa única
Pippo Rebagliati de Savona (CULP) en relación con el acceso a la contribución
de conformidad con el párrafo 15-bis del artículo 17 para la redistribución de personal
parcialmente inadecuado. Se reportaron costos de 113 mil
euros incurridos en el segundo trimestre de 2025. Además, ha sido
aceptó la solicitud de la empresa Bettolo Srl de ampliar
territorialmente las autorizaciones de conformidad con el artículo 16 de la Ley 84/94, incluidas
las áreas del parque ferroviario Bettolo Rugna, en el puerto de
Génova, hasta las pistas recientemente probadas numeradas del 4 al 6.
El Comité de Dirección de la Autoridad Portuaria también ha autorizado la
Venta de las acciones mayoritarias de la empresa
operador de terminales BUT Srl de Savona al Grupo FHP, uno de los principales
operadores logísticos integrados en Italia con una red consolidada en el
puertos de Carrara, Livorno, Monfalcone y Venecia.
A continuación, se abordó la cuestión del servicio de maniobras
ferrocarril portuario en la zona de Savona-Vado, considerado
elemento central para el ciclo logístico ya que permite la
Transferencia de carga entre modos marítimo y terrestre
favorecer el tráfico ferroviario, con beneficios medioambientales
en comparación con el transporte por carretera. La nueva concesión, duradera
de cinco años, prevé un importe de licitación de base de 13,9
millones de euros, con posibilidad de renovación hasta por 24 meses
para otros 7,5 millones, por un valor total de aproximadamente 21,4 millones
millones de euros.
Finalmente, se concedió un uso temporal
(octubre-diciembre de 2025) a la empresa FO. RE.S.T. Spa en la zona
de Ponte Somalia, por un total de unos 16 mil metros cuadrados,
destinado a operaciones de manipulación y almacenamiento de productos
servicios forestales, así como servicios auxiliares y operaciones de desembarque/embarque
yates y lanchas a motor.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor