
"Estoy muy preocupado por la situación relativa
	al petrolero 
Sounion, que fue atacado
	durante el tránsito por el sur del Mar Rojo». Cuenta con
	dijo hoy el Secretario General de la Organización Marítima Internacional
	(OMI), Arsenio Domínguez, refiriéndose al atentado
	contra algunos barcos realizados el pasado miércoles en el Mar Rojo y
	en el Golfo de Adén por los rebeldes hutíes yemeníes con misiles, drones y
	vehículos navales, con bombas que impactaron en el petrolero 
Sounion
	en el que se desató un incendio
	
(
	de 
22
	y 
26
	Agosto 2024). Domínguez recordó que "el petrolero
	transporta alrededor de 150.000 toneladas de petróleo a bordo, o alrededor de
	un millón de barriles de petróleo crudo".
	
	"Este - él - él
	denunció el Secretario General de la OMI- es una
	inaceptable ataque al transporte marítimo internacional, que pone en peligro la
	La vida de marinos inocentes corre peligro. Agradezco a todos los que
	que participan en actividades de rescate por tener
	llevó a cabo la evacuación segura de toda la gente de mar. El
	riesgo de derrame de petróleo, lo que representa un peligro
	un entorno extremadamente grave, sigue siendo elevado y existe una situación general
	preocupación por los daños que un derrame de este tipo causaría en el
	región. La OMI está en contacto con los contactos nacionales, regionales y
	así como con otras partes interesadas, en
	incidente y estamos listos para ofrecer apoyo con
	asistencia técnica para hacer frente a los desafíos actuales
	Cuestiones de seguridad, protección y medio ambiente planteadas por el buque
	golpe".
	
	"Continúo monitoreando de cerca la
	situación y -concluyó Domínguez- reitero mi llamado a la
	el cese inmediato de los ataques cobardes, ilegales e injustificados contra la
	transporte marítimo internacional en la zona del Mar Rojo. Los barcos
	buques mercantes que transportan suministros esenciales y gente de mar
	el servicio en ellos debería ser gratuito para navegar en
	el mundo entero, sin impedimentos por tensiones geopolíticas".