- En marzo el tráfico de mercancías en el puerto de Barcelona es
aumentó un +16,9%
-
- En el primer trimestre de este año se registró un crecimiento de
+10,9%
-
El mes pasado el puerto de Barcelona manejó 6,5 millones
de toneladas de mercancías, un volumen que representa el nuevo récord de
el mes de marzo y un incremento del +16,9% respecto a marzo de 2021. En
sólo el tráfico del sector de mercancías diversas fue de 4,5
millones de toneladas (+6,8%), de las cuales 3,5 millones de toneladas de
mercancías en contenedores (+5,6%) totalizadas con una manipulación de
pares de contenedores a 319 mil teu (+2.4%) y 1.0 millones de toneladas
de bienes convencionales (+10,8%). En el sector de graneles líquidos
se han amenizado 1,5 millones de toneladas de carga (+43,3%)
y la de granel seco 568 mil toneladas (+60,3%), volumen
este último que constituye el nuevo récord histórico mensual de
este segmento de productos.-
- En el primer trimestre de 2022, el puerto de escala catalán ha
manejó un total de 17,6 millones de toneladas, un volumen que
es el nuevo récord para esta época del año y da como resultado
crecimiento del +10,9% respecto a los tres primeros meses del año pasado. En
El sector de bienes varios ascendió a 11,9 millones
de toneladas (-0,9%), incluyendo 9,2 millones de toneladas de mercancías en
contenedores (-4,1%) fabricados con una manipulación de contenedores
pari a 877mila teu (-3,3%) - de los cuales 380mila teu en tránsito (-6,3%)
y 497 mil teu en el desembarque / embarque (- 0.9%) - y 2.7 millones de teu en el desembarque / embarque
toneladas de mercancías convencionales (+11,3%). En el sector de
se manejaron graneles líquidos 4,4 millones de toneladas
(+58,6%), volumen que representa el nuevo récord de
primer trimestre, y en el de graneles secos 1,2 millones
toneladas (+23,0%).
-
- En los tres primeros meses de este año el tráfico de pasajeros de la
los transbordadores en el puerto de escala fueron de 160 mil personas (+88.6%),
mientras que los pasajeros de cruceros - que el año pasado estuvieron ausentes debido a
de las limitaciones debidas a la pandemia de Covid-19 - fueron
92 mil.
|