En el puerto de Amberes-Brujas, los contenedores y el material rodante están creciendo y otros tipos de mercancías están disminuyendo
La congestión del tráfico persiste en el aeropuerto, con una situación del suelo que se ha vuelto crítica
Anversa
15 Julio 2025
En el segundo trimestre de este año, el sistema portuario de
Amberes-Brujas registró un descenso interanual en el tráfico de la
mercancías similares a las del período trimestral anterior, con
69.6 millones de toneladas de carga manipulada, con una disminución
-4% respecto al periodo abril-junio de 2024. La disminución es
fue generada principalmente por la contracción en los volúmenes de
carga líquida y sólida a granel, que se situaba en
19,9 millones de toneladas (-14%) y 3,3 millones de toneladas (-19%)
así como la reducción más contenida del tráfico de
que cayó un -3% hasta los 2,6 millones
Toneladas. Por otro lado, el tráfico de mercancías está creciendo
contenerizados, que fueron 38,6 millones de toneladas;
(+3%) con una manipulación de contenedores de 3,5 millones
TEU (+3%) y el tráfico de material rodante, que ascendió a 5,3 millones
de toneladas (+1%). El manejo de los coches nuevos ha
registró un incremento de +9% al llegar a 855 mil vehículos.
En el primer semestre de 2025, el puerto de escala belga
manejó un total de 137.2 millones de toneladas de mercancías,
con un descenso del -4,3% respecto al primer semestre del año pasado
año. Así como solo en el segundo trimestre, en el primer
Los volúmenes de mercancías en contenedores aumentaron, con una
un total de 77,0 millones de toneladas (+3,6%) y un manejo de
6,9 millones de TEUs (+3,7%), y los de mercancías de transbordo rodado con
10,4 millones de toneladas (+1,4%). Carga líquida a granel con
38,3 millones de toneladas (-17,1%), graneles secos con 6,8 millones de toneladas
millones de toneladas (-11,0%) y mercancías convencionales con 4,8 millones de toneladas
millones de toneladas (-4,3%). En el sector de los automóviles nuevos, el
El tráfico fue de más de 1,6 millones de unidades
(-4,1%).
Con respecto al tráfico semestral de contenedores, el
El puerto de escala destacó que el sector ha resistido bien
incluso en presencia de una congestión de tráfico persistente en
este segmento de negocio que está ejerciendo presión sobre el
capacidad de las terminales, un reto -ha recordado la Autoridad- que es
común a todos los puertos del noroeste de Europa. La autoridad ha
explicó que varios factores contribuyen a la congestión actual,
irregularidad de las llegadas de buques portacontenedores
debido a disfunciones que se remontan a la crisis del Covid que,
especificado el cuerpo- se han agravado aún más por la
desvío de las rutas alrededor del Cabo de Buena Esperanza para evitar
el Mar Rojo. Además, la reciente reorganización de las alianzas
de las compañías navieras en el sector de los contenedores ha dado lugar a
escalas simultáneas de buques y grandes volúmenes de
Carga manejada en puertos. Además de esto, la escasa
fiabilidad de los horarios de llegada y salida de los buques
complica la planificación de las terminales donde más se quedan los contenedores
durante mucho tiempo y los barcos llegan con más y más cargamentos
Consistente. En consecuencia, anunció la autoridad, el momento
Los tiempos medios de estancia han aumentado a 7-8 días en comparación con los tiempos tradicionales.
cinco días. Además de esto, las acciones sindicales nacionales
que han aumentado aún más la presión operativa. La Autoridad
ha especificado que si la congestión en el lado del agua y la
Los tiempos de espera relacionados para los barcos se mantienen actualmente
el impacto en las terminales terrestres,
por el contrario, es fundamental.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor