
|

|
22 Junio 2022
|
|
- ANAVE pide crecimiento en la flota mercante española
teniendo en cuenta el carácter estratégico del sector
-
- España - subrayaDo Vicente Boluda - necesidades
una política nacional sobre la marina mercante
-
"España necesita una política nacional para
marina mercante, como sucede en la mayoría
desarrollado reconociendo que el sector marítimo es un
activo estratégico que le permite salvaguardar la independencia
geopolítica, para garantizar la continuidad territorial y
apoyar a las empresas industriales y eso es esencial para la
crecimiento económico». Así lo dijo Vicente Boluda, presidente
de la Asociación Navieros Españoles (ANAVE), en
ocasión de la asamblea general de la asociación celebrada ayer en
Madrid.-
- La demanda de una política sectorial específica es
fue adelantado por el Presidente de la Asociación de Armadores
Español a la vista de los retos relevantes que la categoría
debe enfrentarse. Boluda dijo que si los armadores tienen mucho
acogió con satisfacción la propuesta de crear un Comité Consultivo Marítimo
en la Dirección General de la Marina Mercante, confiando
«contribuir a la coordinación de la política marítima
Español entre los diferentes ministerios", ha dicho el presidente de ANAVE
recordó que, "en realidad, nuestra propuesta sería
la creación de un Ministerio del Mar con competencias sobre todos
actividades marítimas, o al menos de una Secretaría de Estado de la
Transporte Marítimo, que gestiona y unifica todas las cuestiones
relacionados con nuestro sector».
-
- Reafirmando el papel estratégico del transporte marítimo, Boluda ha
destacó que «el transporte marítimo también puede
juegan un papel crucial en la lucha por la independencia
Energía. Nuestro sector -ha subrayado- no es solo
un negocio, pero es un socio estratégico para cada país y para
todos los gobiernos. El Reino Unido, Dinamarca o los Estados Unidos tienen
recientemente analizó el papel del transporte marítimo en
el logro de sus prioridades a corto y mediano plazo, y
todos han tomado nota de la necesidad de definir o
actualizar sus estrategias marítimas para adaptarlas a sus
proyectos nacionales».
-
- "España -continuó-.
Boluda - también debería desarrollar una serie de reformas estructurales
que promuevan el crecimiento de un sector marítimo nacional fuerte y
competitivo, a través de un marco regulatorio robusto y eficiente,
requisito esencial para tener una flota mercante más grande
gran filial de España en relación con nuestro comercio con
en el extranjero, cuyos ingresos permiten hacer una contribución
positivo para nuestro balance de flete marítimo. Debemos preguntarnos
como desafío al aumento progresivo de la cuota de cobertura de la
El comercio marítimo español, que a principios de los años 80
alcanzó el 70% y actualmente está por debajo del 20%, que
lo que se ha traducido en un aumento muy significativo, aunque no
bien entendido, del déficit de fletes, que debe ser
reorientado'.
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|